Actividades en curso
Estancia de Elizabeth García Mantilla en la EEHA/IH y en la Universidad de Sevilla
Programa de Doctorado en Políticas Sociales de la Universidade Estadual Norte Fluminense Darcy Ribeiro (UENF)
Finaliza el viernes, 1 de marzo de 2024
Dirección: EEHA/IH, C/ Alfonso XII, 16, Sevilla

SEMPERCAT- Nueva etapa
SEMINARIO PERMANENTE SOBRE CATEGORÍAS SOCIO-HISTÓRICAS DE LA IDENTIDAD
Finaliza el martes, 31 de diciembre de 2024
Dirección: EEHA/IH, CSIC C/. Alfonso XII, 16 Sevilla
Debatiendo la producción y la institucionalización del conocimiento sobre los pueblos indígenas.
Colaboración con la Red de Investigaciones sobre Estudios desde/sobre/con Pueblos Indígenas (RINEPI)
Finaliza el domingo, 31 de diciembre de 2023
Dirección: Modalidad virtual

Próximas actividades
Actividades finalizadas
Seminario de Doctorado sobre Heterogeneidad. Sesión 2
Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales, Universidad de Sevilla
A las 11:00 en España
Dirección: Facultad de Geografía e Historia, Sala Diego Angulo, Universidad de Sevilla, C/ Doña María de Padilla, S/N, Sevilla

Presentación en Sevilla del libro Rincones Dantescos. Enfermedad, etnografía e indigenismo: Oaxaca y Chiapas, 1925-1954 (CSIC, 2023)
A las 18:30
Dirección: EEHA/IH, CSIC, C./ Alfonso XII, 16, 41002 Sevilla

Debates y disputas en el indigenismo peruano, décadas de 1940 y 1950
Natally Vieira Dias (Universidade Estadual de Maringá, Paraná/Universidade Federal de Minas Gerais)
A las 12:00 en España
A las 08:00 en Brasil
Dirección: EEHA/IH, CSIC, C/. Alfonso XII, 16 Sevilla; Sala SEMPERCAT 2023
Enlace a la actividad

“Indigenismo: textos para releer un continente”: una exposición en la Biblioteca Americanista de Sevilla
Finaliza el martes, 21 de noviembre de 2023
Dirección: Biblioteca Americanista de Sevilla, C./Alfonso XII, 16, Sevilla

Exposición “Indigenismo: textos para releer un continente”
Finaliza el martes, 21 de noviembre de 2023
Dirección: Biblioteca Americanista de Sevilla, C./Alfonso XII, 16, Sevilla

Seminario de Doctorado sobre Heterogeneidad. Sesión 1
Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales, Universidad de Sevilla
A las 11:00 en España
Dirección: Facultad de Geografía e Historia, Aula 29, Universidad de Sevilla, C/ Doña María de Padilla, S/N, Sevilla

Presentación en Oaxaca del libro Rincones Dantescos. Enfermedad, etnografía e indigenismo: Oaxaca y Chiapas, 1925-1954 (CSIC, 2023)
A las 11:00 en México
A las 19:00 en España
Dirección: Biblioteca Fray Francisco de Burgoa, Calle Macedonio Alcala s/n, Centro Cultural Santo Domingo, Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Enlace a la actividad

Presentación en San Cristóbal de Las Casas del libro Rincones Dantescos. Enfermedad, etnografía e indigenismo: Oaxaca y Chiapas, 1925-1954 (CSIC, 2023)
A las 17:00 en México
Dirección: Calle María Adelina Flores 34-A, Barrio de Guadalupe, San Cristóbal de las Casas
Enlace a la actividad

Presentación en la Ciudad de México del libro Rincones Dantescos. Enfermedad, etnografía e indigenismo: Oaxaca y Chiapas, 1925-1954 (CSIC, 2023)
A las 17:00 en México en España
Dirección: DEH-INAH, Allende 172 esq. Juárez, col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México
Enlace a la actividad

Estancia de Laura Giraudo en México
Finaliza el martes, 31 de octubre de 2023
Dirección: DEH-INAH, Ignacio Allende 172, Tlalpan Centro I, Tlalpan, 14000 Ciudad de México, CDMX

Entre la heterogeneidad y la homogeneidad: saberes y prácticas en la imaginación sobre América Latina (s. XIX-XX)
Presentación del Proyecto HeterQuest en el IIH-UNAM, México
A las 12:00 en México
A las 05:00 en España
Dirección: Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n. Ciudad Universitaria, Ciudad de México

Estancia de Mirian Galante en México
Finaliza el miércoles, 30 de agosto de 2023
Dirección: Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n. Ciudad Universitaria, Ciudad de México

“Mujer y Sociedad en América”, Tijuana 1978: un simposio feminista internacional en la frontera México-Estados Unidos
Sara Musotti (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Autónoma de Baja California)
A las 19:00 en España
A las 11:00 en México
Dirección: EEHA/IH, CSIC, C/. Alfonso XII, 16 Sevilla; Sala SEMPERCAT 2023
Enlace a la actividad

Indigenismos
A las 09:00 en México
A las 11:00 en Bolivia
Dirección: Coordinación Nacional de Antropología, México
Enlace a la actividad

Intersecciones
A las 12:00 en Argentina
A las 10:00 en Colombia
Dirección: Coordinación Nacional de Antropología, México (transmisión en vivo)
Enlace a la actividad

El indigenismo: un campo de lucha por la atribución y representación de lo indígena
A las 11:00 en Perú
A las 18:00 en España
Dirección: Instituto de Estudios Peruanos, Avenida Horacio Urteaga 694, Jesús María, Lima

Indígenas y antropologías
A las 09:00 en México
A las 12:00 en Chile
Dirección: Coordinación Nacional de Antropología, México
Enlace a la actividad

Los intelectuales y las metáforas del Perú en el siglo XX
A las 17:00 en Perú
A las 23:59 en España
Dirección: Auditorio José María Arguedas, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor San Marcos, Lima

Estancia de Juan Martín Sánchez en Perú
Finaliza el martes, 6 de junio de 2023
Dirección: Ciudad Universitaria UNMSM. Calle Germán Amézaga n.° 375 Lima 1

Antropologías e institucionalización
A las 12:00 en Argentina
A las 17:00 en España
Dirección: Coordinación Nacional de Antropología
Enlace a la actividad

“Antropología e Indigenismo: convergencias y divergencias de su institucionalización en América Latina”
A las 09:00 en México
A las 12:00 en Argentina
Finaliza el martes, 13 de junio de 2023
Dirección: Coordinación Nacional de Antropología
Enlace a la actividad

La “diversidad” de América Latina
Saberes, prácticas y representaciones, siglos XIX-XX
Finaliza el domingo, 1 de octubre de 2023
Dirección: AHILA 2024, Universidad l’Orientale, Napoles, Italia

Andrés Lima: De Chile a Irak
Realidad y teatro de la doctrina del shock
A las 12:00 en España
Dirección: Salón de grados, Facultad de Comunicación, Universidad de Sevilla, Avda. Américo Vespucio S/N, La Cartuja. Sevilla.

Discutiendo la heterogeneidad americana
Presentación del Proyecto HeterQuest en las Jornadas de Investigación del Instituto de Historia del CSIC
A las 09:30 en España
Dirección: Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Calle de Albasanz, 21, 28037, Madrid

Museos, experiencias comunitarias y heterogeneidad americana
A las 12:30 en España
A las 06:30 en Perú
Dirección: Aula XXXIV, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla, C/ Doña María de Padilla, S/N, 41004 Sevilla

Las raíces humanas de los colorantes americanos: pueblos de indios graneros de Oaxaca y “poquiteros” añileros de El Salvador, siglo XVIII
Huemac Escalona Lüttig (IIH, UNAM, Unidad Oaxaca)
A las 12:00 en España
A las 05:00 en México
Dirección: EEHA/IH, CSIC, C/. Alfonso XII, 16 Sevilla

La “América heterogénea”: el campo indigenista y la internacionalización de una representación
A las 17:00 en Chile
A las 21:00 en España
Dirección: Sala C 407 edificio Teresa Durán, Campus San Francisco, Universidad Católica de Temuco
Enlace a la actividad

Estancia de Laura Giraudo en Chile
Finaliza el domingo, 18 de diciembre de 2022
Dirección: Universidad Católica de Temuco, Campus San Francisco, Manuel Montt 56, Temuco

Revistas y públicos indigenistas entre países y continentes, 1941-1964
A las 10:00 en Ecuador
A las 16:00 en España
Dirección: Modalidad virtual
Enlace a la actividad

Estancia de Chiara Pagnotta en Ecuador
Finaliza el miércoles, 23 de noviembre de 2022
Dirección: Quito

Discurso de la heterogeneidad (latino)americana y pluralidad normativa en América Latina
SEMPERCAT - Sesión doble y Nueva etapa
A las 12:00 en España
Dirección: EEHA/IH, CSIC, C./ Alfonso XII, 16, Sevilla

Reunión Intermedia del Proyecto HeterQuest
A las 17:00 en España
Finaliza el viernes, 23 de septiembre de 2022
Dirección: EEHA/IH, CSIC. C./ Alfonso XII, 16, Sevilla.

Tierra y revolución. La institucionalización de la reforma agraria 1915 – 1920
A las 12:00 en España
Dirección: Universidad Complutense de Madrid (Planta, 6, Seminario 19, Geografía e Historia)

Intrépidas. Entre Europas y las Américas: cultura, arte y política en equidad
A las 20:00 en España
Dirección: Librería Caótica, C./ José Gestoso, 8, Sevilla
Enlace a la actividad

AHILA Tramas y Temas
América Latina y el conocimiento histórico
A las 09:30 en España
A las 03:30 en Brasil
Dirección: Facultad de Filosofía y Letras, UAM, Campus de Cantoblanco, C. Francisco Tomás y Valiente, 1, 28049 Madrid

L’eterogeneità in questione
Una presentación-debate con colegas de la Università di Torino, la Università Statale di Milano y la Università di Roma Tre
A las 11:30 en Italia
A las 11:30 en España
Dirección: Dipartimento di Culture, Politica e Società, Campus Luigi Einaudi, Università di Torino. CLE, Aula 3D441.

Estancia de Laura Giraudo en la Universidad de Turín, Italia
Finaliza el viernes, 10 de junio de 2022
Dirección: Dipartimento di Culture, Politica e Società, Campus Luigi Einaudi, Università di Torino

Locales arrendados, personal “prestado”, éxitos compartidos: acerca de las relaciones entre el indigenismo interamericano y las instituciones mexicanas
A las 12:00 en México
A las 19:00 en España
Dirección: Transmisión en vivo
Enlace a la actividad

Cohesión y heterogeneidad social en América Latina. Itinerarios de investigación
Posgrado en Historia Universidad de Costa Rica
A las 10:00 en Costa Rica
A las 18:00 en España
Dirección: Modalidad Virtual

Estancia de Juan Martín Sánchez en la Universidad de Turín, Italia
Finaliza el jueves, 12 de mayo de 2022
Dirección: Dipartimento di Culture, Politica e Società, Campus Luigi Einaudi, Università di Torino

Estancia de Laura Giraudo en la Universidad de Milán, Italia
Finaliza el jueves, 31 de marzo de 2022
Dirección: Dipartimento di Studi Internazionali, Giuridici e Storico-Politici, Via Conservatorio 7, Milán

Indigenismo interamericano y campo indigenista
Ponencia de Laura Giraudo
A las 12:00 en Argentina
A las 16:00 en Italia
Dirección: Modalidad virtual

Segunda sesión “Representaciones de la Heterogeneidad Socio Cultural en América Latina. Siglos XIX y XX”
Seminario Internacional Permanente
A las 11:00 en Argentina
A las 08:00 en México
Dirección: Modalidad virtual

Malattie, patologie, indigeni. Narrazioni, ritratti, rappresentazioni tra Messico e Guatemala
A las 16:00 en Italia
Dirección: Dipartimento di Culture, Politica e Società, Università di Torino. Lungo Dora Siena, 100 A, Torino; directa Webex.
Enlace a la actividad

Representaciones de la Heterogeneidad Socio Cultural en América Latina. Siglos XIX y XX
Seminario Internacional Permanente sobre Heterogeneidad
Finaliza el sábado, 31 de diciembre de 2022
Dirección: Modalidad virtual

Primera sesión “Representaciones de la Heterogeneidad Socio Cultural en América Latina. Siglos XIX y XX”
Seminario Internacional Permanente
A las 11:00 en Argentina
A las 11:00 en Chile
Dirección: Modalidad virtual

Lecturas inéditas: miradas y acciones de las mujeres del indigenismo
A las 15:00 en España
Dirección: Modalidad virtual
Enlace a la actividad

¿Intermediarios legales, profesionales, expertos? Actores, saberes y prácticas en la justicia en América, siglos XVIII-XXI
Simposio 47 del XIX Congreso AHILA.
A las 14:00 en Francia
Finaliza el jueves, 26 de agosto de 2021
Dirección: Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, Paris (modalidad virtual)

Narrativas de cohesión social y prensa educativa. Argentina 1907-1914
Panel: “Cohesión social e innovación como problemas: nuevos interrogantes sobre las modernidades desde los estudios de la prensa educacional”.
A las 19:30 en Portugal
Dirección: Universidade de Lisboa, Portugal.

Las transformaciones revolucionarias. Nuevos paradigmas
A las 11:00 en Mexico
Dirección: Ciudad de México (modalidad virtual)

Mujeres e indigenismo en las Américas: científicas, artistas, «secretarias», años 1940s
A las 15:00 en España
Dirección: Sala Virtual «Conecta»
Enlace a la actividad
