Indigenismos
A las 09:00 en México
A las 11:00 en Bolivia
Dirección: Coordinación Nacional de Antropología, México
Enlace a la actividad

América Latina: La heterogeneidad en cuestión
Proyecto de investigación sobre la construcción histórica y social de la heterogeneidad en América Latina
Doctora en Historia de las Américas, es científica titular de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEHA/IH, CSIC), Sevilla. Sus actuales líneas de investigación son: cuestión indígena e indigenismo; categorías culturales, jurídicas y raciales; redes, proyectos e instituciones interamericanas. Investigadora principal de varios proyectos sobre indigenismo y del Proyecto HeterQuest, es responsable del grupo de investigación “Actores Sociales, Representaciones y Prácticas, Culturales y Políticas” (ACSOC, CSIC y fundadora de la RED INTERINDI (www.interindi.net).
Este número especial se propone mostrar la puesta en escena del indigenismo mediante el análisis de su vertiente de «indianización», es decir la promoción del reconocimiento de determinadas «especificidades culturales indígenas», especialmente las artísticas, que caracterizó el indigenismo interamericano consolidado en Pátzcuaro, México, a raíz del Primer Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en 1940. Concretamente, este … Leer más