Actividades
Seminario

Seminario de Doctorado sobre Heterogeneidad. Sesión 2

Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Sociales, Universidad de Sevilla

martes, 28 de noviembre de 2023
A las 11:00 en España
Dirección: Facultad de Geografía e Historia, Sala Diego Angulo, Universidad de Sevilla, C/ Doña María de Padilla, S/N, Sevilla

Participan de HeterQuest: , , Sofia Venturoli; Eva Sanz Jara
Actividad desarrollada en: Seminario de Doctorado sobre Heterogeneidad. Sesión 1: 3 de noviembre; Sesión 2: 28 de noviembre
, , , ,



Publicaciones

Rincones dantescos. Enfermedad, etnografía e indigenismo: Oaxaca y Chiapas, 1925-1954

Publicado en: Editorial CSIC Colección "De Acá y de Allá, Fuentes Etnográficas". 351 pp. 2023

En 1925, la prensa mexicana se hizo eco de preocupaciones médicas y desató la alarma social, alertando sobre la existencia de un pueblo de ciegos en la Sierra de Ixtlán, en el Estado de Oaxaca, y de una enfermedad desconocida, que provocaba ceguera y el “mal morado”, en la zona de Montecristo de Guerrero, en … Leer más

, , , , , , , ,

Actividades
Presentación

Entre la heterogeneidad y la homogeneidad: saberes y prácticas en la imaginación sobre América Latina (s. XIX-XX)

Presentación del Proyecto HeterQuest en el IIH-UNAM, México

viernes, 11 de agosto de 2023
A las 12:00 en México
A las 05:00 en España
Dirección: Instituto de Investigaciones Históricas (IIH), UNAM. Circuito Mario de la Cueva s/n. Ciudad Universitaria, Ciudad de México

Participan de HeterQuest: ,
, , , , ,




Actividades
Mesa Verde del IEP

El indigenismo: un campo de lucha por la atribución y representación de lo indígena

jueves, 1 de junio de 2023
A las 11:00 en Perú
A las 18:00 en España
Dirección: Instituto de Estudios Peruanos, Avenida Horacio Urteaga 694, Jesús María, Lima

https://calendar.google.com/calendar/event?action=TEMPLATE&tmeid=MTRqOXRidmU0YmNvdnZjbm9wZzdoZHVxcmUgaGV0ZXJxdWVzdEBt&tmsrc=heterquest%40gmail.com

Participan de HeterQuest: ,
, , , ,


Publicaciones

Indigenismo on stage: artistic expression and the inter-American indigenista movement in the mid-20th century

A Special Issue of Latin American and Carribean Ethnic Studies LACES

Por: , , Emilio J. Gallardo-Saborido; Amanda Minks; Deborah Dorotinsky; Haydeé López Hernández; María Elena Bedoya; Angélica Alomoto; Elvira Espejo; José Luis Macas; Alberto Muenala
Publicado en: Latin American and Caribbean Ethnic Studies 2022

Este número especial se propone mostrar la puesta en escena del indigenismo mediante el análisis de su vertiente de «indianización», es decir la promoción del reconocimiento de determinadas «especificidades culturales indígenas», especialmente las artísticas, que caracterizó el indigenismo interamericano consolidado en Pátzcuaro, México, a raíz del Primer Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en 1940. Concretamente, este … Leer más

, , , ,


Actividades
Seminario Permanente

Las raíces humanas de los colorantes americanos: pueblos de indios graneros de Oaxaca y “poquiteros” añileros de El Salvador, siglo XVIII

Huemac Escalona Lüttig (IIH, UNAM, Unidad Oaxaca)

martes, 20 de diciembre de 2022
A las 12:00 en España
A las 05:00 en México
Dirección: EEHA/IH, CSIC, C/. Alfonso XII, 16 Sevilla

Participan de HeterQuest: , ,
Actividad desarrollada en: SEMINARIO PERMANENTE SOBRE CATEGORÍAS SOCIO-HISTÓRICAS DE LA IDENTIDAD (SEMPERCAT)
,


HeterQuest