Publicaciones

La OIT y la definición de América Latina como región de carácter especial:

El Programa Indigenista Andino entre la cuestión indígena y la modernización universalista

La OIT y la definición de América Latina como región de carácter especial
Por: , Martin Breuer
Publicado en: América Latina Hoy, 88, 119-130. 2021

Este artículo estudia cómo la OIT en tanto organización burocrático-política internacional dio forma a la representación de América Latina como una región del mundo diferenciada de la «norma» histórica de las sociedades modernas. En particular, se analiza cómo el Programa Indigenista Andino (PIA) reelaboró y amplificó tres aspectos recurrentes en la contribución de los Andes … Leer más

, , ,

Debates

Conversaciones sobre Ensayando identidades

Presentación y reseña de un libro de Ludwig Huber

Conversaciones sobre Ensayando identidades
Por , ,
30 de julio de 2021

Ludwig Huber es antropólogo e investigador en el Instituto de Estudios Peruanos (https://iep.org.pe/), con quien hemos conversado desde hace algunos años, una conversación que se hace presente en la reseña, de Juan Martín-Sánchez, y en la presentación, de Laura Giraudo, de su último libro, que, como los anteriores, es de gran interés para los objetivos … Leer más


, , , ,

Actividades
Ponencia

Narrativas de cohesión social y prensa educativa. Argentina 1907-1914

Panel: “Cohesión social e innovación como problemas: nuevos interrogantes sobre las modernidades desde los estudios de la prensa educacional”.

jueves, 22 de julio de 2021
A las 19:30 en Portugal
Dirección: Universidade de Lisboa, Portugal.

Participan de HeterQuest:
Actividad desarrollada en: XIV Congresso Ibero-americano de História da Educação. (CIHELA): “Revolução, modernidade e memória: caminhos da história da educação” 20-23 julho de 2021.
XIV Congresso Ibero-americano de História da Educação
, ,


Materiales

Vídeo de la mesa de diálogo: «Las transformaciones revolucionarias. Nuevos paradigmas»

Por ,
13 de mayo de 2021

La mesa “Las transformaciones revolucionarias. Nuevos paradigmas” nos acerca a los cambios posrevolucionarios en las miradas hacia la sociedad y en las políticas públicas planeadas de manera acorde. Así, Daniela Marino (ENAH) presentará en “Tierra, justicia y administración, 1910-20” la institucionalización de la dotación agraria y su gestión por el poder ejecutivo; Ernesto Aréchiga (UACM), … Leer más


, , , ,

Actividades
Ponencia

Las transformaciones revolucionarias. Nuevos paradigmas

jueves, 13 de mayo de 2021
A las 11:00 en Mexico
Dirección: Ciudad de México (modalidad virtual)

Participan de HeterQuest: ,
Actividad desarrollada en: Coloquio Internacional: Conquista, Independencia y Revolución. Los hitos construidos y significados. 26 de abril, 6 y 13 de mayo de 2021.
, , , ,


Debates

Fetiches civilizatorios

Una colaboración con la web de divulgación sociológica Entramados Sociales

Por
26 de abril de 2021

Publicado originalmente en abril de 2021 en Entramados Sociales bajo licencia Creative Commons Esta reseña del libro de Nancy Isenberg (2020), White Trash (Escoria Blanca), muestra las muchas conexiones que este libro tiene con temas y puntos de vista centrales en la historiografía latinoamericana y en el trabajo del equipo de HeterQuest sobre la noción … Leer más


, ,

Publicaciones

Indigenismo en las Américas: balance provisional y perspectivas en los estudios

Indigenismo en las Américas: balance provisional y perspectivas en los estudios
Publicado en: Cahiers des Amériques latines, 95| 2020. Dossier “Relire l’indigénisme aujourd’hui. Sources, pratiques, acteurs”. 2020

Propongo aquí un breve recorrido a modo de balance provisional de los estudios y de ensayo introductorio a este dossier de “relectura” del indigenismo. Necesariamente provisional, este balance está acotado a la época del auge del indigenismo en el siglo XX, entre las décadas de cuarenta y setenta, y toma como punto de partida una … Leer más

, ,

HeterQuest
HeterQuest. América Latina: la heterogeneidad en cuestión
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.