Publicaciones

Cohesión y heterogeneidad social  en el cono sur de América (1870-1930)

Una aproximación desde las publicaciones periódicas


Por: , Silvia Finocchio; Armando Minguzzi
Publicado en: Ecuador Debate 2022
,
Comparte

En la realización de estudios sobre las publicaciones periódicas en el Cono Sur entre 1870 y 1930, se estableció la problemática de la cohesión social como un elemento articulador que permitía situar a estas publicaciones como objetos autónomos de conocimiento trascendiendo la idea convencional de que solo eran fuentes de investigación. Las diversas investigaciones examinaron las circunstancias históricas y sociales en las que estas publicaciones emergieron. De este modo, las sociabilidades, los ámbitos temáticos, su circulación y públicos permiten afirmar que estas publicaciones son creadoras de contextos en el marco de heterogeneidad social. La experiencia de investigación se cruzó con enriquecedoras propuestas del propio ámbito del estudio de las publicaciones periódicas que, entre otras muchas cuestiones, instaban a analizarlas antes que como espejo de un tiempo o espacio dados, como agentes activos en el proceso de conformación de sentido en la sociedad.


HeterQuest
HeterQuest. América Latina: la heterogeneidad en cuestión
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.