Actividades
Conversatorio

Los nombres también son huellas. Itinerarios y desafíos en la investigación histórica sobre enfermedades

jueves, 27 de marzo de 2025 en México
A las 17:00 en México
Dirección: Archivo General del Estado de Oaxaca, Los Pinos esquina Av. Canteras S/N, Agencia Municipal Sta. María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca

Participan de HeterQuest: , Laura Montesi Altamirano, Huemac Escalona Lüttig
Actividad desarrollada en: Seminario Interinstitucional de Estudios Históricos de Oaxaca (SIEHO)
, , , , ,


Publicaciones

Entrevista com Laura Giraudo e Juan Martín-Sánchez

Por: , , Natally Vieira Dias
Publicado en: REVHIST - Revista de História da UEG 2024

Como parte del dossier “Indigenismo e história indígena nas Américas (séculos XX e XXI)”, se publica la entrevista que Natally Vieira Dias (Universidade Estadual de Maringá) realizó durante su estancia en Sevilla en 2023 y en la que se reflexiona sobre la historia y la historiografía del indigenismo. Además de la entrevista, puede leer el … Leer más

, ,

Actividades
Seminario Permanente

Danzas de indios y tradición de Corpus Christi en el Virreinato del Perú (s. XVI)

Laura Paz Rescala (Universidad de Sevilla/Grupo CATCOM/DICAT, ASODAT)

miércoles, 22 de mayo de 2024
A las 12:00 en España
Dirección: Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC. C/. Alfonso XII, 16, Sevilla
Enlace a la actividad

Participan de HeterQuest: , , , , Laura Paz Rescala (Universidad de Sevilla/Grupo CATCOM/DICAT, ASODAT)
Actividad desarrollada en: Seminario Permanente sobre Categorías Socio-Históricas de la Identidad (SEMPERCAT) - Nueva Etapa
, , ,


Actividades
Charla en Master Universitario

Indianizar la nación

Artes, modernidad e indigenismo en América

miércoles, 8 de mayo de 2024
A las 17:00
Dirección: Aula XXXI, Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla, C/ Doña María de Padilla, S/N, Sevilla

Participan de HeterQuest:
Actividad desarrollada en: asignatura "Inventando la nación: la construcción de identidades nacionales en los Estados iberoamericanos" (Prof. María Inmaculada Simón Ruiz), Master en Estudios Americanos de la Universidad de Sevilla.
, , , , ,


Materiales

“19 de abril: Día Americano del Indio”

Materiales de la exposición en la Biblioteca Americanista de Sevilla, abril 2024

Por ,
15 de abril de 2024

Una de las recomendaciones del Primer Congreso Indigenista Interamericano, celebrado en Pátzcuaro (México) en abril de 1940, planteó que los gobiernos del continente debían establecer y conmemorar el Día Americano del Indio cada 19 de abril, en recuerdo de la fecha en que un grupo de delegados indígenas se incorporó al Congreso. Tal fecha debía … Leer más


, , , ,


Actividades
Seminario Permanente

Trabajo indígena: la comunidad Gavião de Mãe Maria y el SPI en la Amazonia brasileña (1943-2024)

Elizabeth García Mantilla (Universidade Estadual Norte Fluminense Darcy Ribeiro, Brasil)

miércoles, 21 de febrero de 2024
A las 12:00 en España
A las 08:00 en Brasil
Dirección: Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC. C/. Alfonso XII, 16, Sevilla
Enlace a la actividad

Participan de HeterQuest: , , , Elizabeth García Mantilla
Actividad desarrollada en: SEMINARIO PERMANENTE SOBRE CATEGORÍAS SOCIO-HISTÓRICAS DE LA IDENTIDAD (SEMPERCAT) - NUEVA ETAPA
, , ,


Actividades
Presentación editorial

Presentación en Madrid del libro Rincones dantescos. Enfermedad, etnografía e indigenismo: Oaxaca y Chiapas, 1925-1954 (CSIC, 2023)

miércoles, 7 de febrero de 2024
A las 18:00
Dirección: Librería científica del CSIC. Calle Serrano 133, Madrid

Participan de HeterQuest: , Pedro Tomé; Luisa Abad; Jesús Bustamante; Carmen Ortiz
, , , , ,



HeterQuest
HeterQuest. América Latina: la heterogeneidad en cuestión
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.