México, años cuarenta del siglo XX. En este momento y lugar coinciden las trayectorias de tres mujeres intrépidas y pioneras: Henrietta Yurchenco (1916-2007), Anne Chapman (1922-2010) y Gertrude Duby (1901-1993). Para las tres, la experiencia del viajar —el viaje que las conduce al México real e imaginado, los viajes que realizarían dentro y fuera del país— irá consolidando su trayectoria personal al mismo tiempo que abrirá perspectivas inéditas en diferentes y específicas áreas de conocimiento, mientras colaboran con el campo indigenista entonces en formación. Este ensayo rescata la contribución de una pionera de la grabación de campo, de una etnóloga vocacional y comprometida y de una atrevida exploradora, reflexionando acerca de sus miradas hacia la realidad mexicana y sus acciones para transformarla.
