Con fecha 23 de julio de 2024 se ha publicado en la web del CSIC la Propuesta de Resolución Definitiva de la Convocatoria JAE Intro 2024. HASTA EL 13 DE AGOSTO las personas titulares pueden elegir nuestro plan de formación y conseguir un acuerdo de incorporación.

Nuestra propuesta de formación se plantea abordar el ámbito de la denominada cuestión criminal, desde la investigación histórica, en el arco temporal de la primera mitad del siglo XX en perspectiva comparada entre América Latina y España. La cuestión criminal es un campo y a la vez una perspectiva heterogénea, heterodoxa e interdisciplinaria, que explora un conjunto de zonas temáticas articuladas en torno a la criminalidad en sus múltiples dimensiones: historia del delito, bandolerismos clásicos, la emergencia de las “clases peligrosas”, la definición de las personas “criminales”, los submundos del hampa, la policía, la prisión y el castigo, la justicia penal o las recepciones y transformaciones de la criminología, entre otros temas.
En el marco conjunto del enfoque de investigación sobre el “campo indigenista” (en su especificidad jurídica y criminológica) y de la línea de investigación del proyecto Juan de la Cierva JDC2022-048678-I sobre debates, representaciones y prácticas de la criminalidad que desarrollan las investigadoras responsables, la persona beneficiada por la beca colaborará en el análisis histórico comparado de categorías de identificación, representaciones colectivas y prácticas relacionadas con la cuestión criminal en el periodo mencionado.
Considerando la formación de base, las motivaciones o intereses específicos de quien postule, se establecerá el tema concreto a investigar en el ámbito señalado, el cual tendrá por fuentes privilegiadas la exploración de prensa, folletos y revistas, como, por ejemplo, la revista española Museo Criminal. La persona que obtenga la beca se adscribirá al Grupo de Estudios Americano (GEA-CSIC) y realizará su labor en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, en Sevilla, con el compromiso de participar activamente, como parte de su formación, en las actividades emprendidas por las responsables, que, a su vez, harán un seguimiento constante del trabajo desempeñado.
Convocatoria y documentación | intro 2024 – csic.es |
Propuesta de Resolución Definitiva | https://sede.csic.gob.es/tramites/programa-jae/jae-intro-2024 |
Contacto | laura.giraudo@csic.es; huascar.rodriguez@cchs.csic.es |
¡NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTRAS!
