Oferta formativa - Becas JAE INTRO 2025

«Indigenismo, culturas y prácticas jurídicas en las sociedades heterogéneas latinoamericanas, siglo XX»

Becas de introducción a la investigación JAE Intro 2025: solicitudes hasta el 8 de mayo


jueves, 3 de abril de 2025 en España
Finaliza el jueves, 8 de mayo de 2025
Dirección: Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, CSIC. C/. Alfonso XII, 16, Sevilla

Participan de HeterQuest: ,
, , , ,
Comparte

Elaboración propia desde la portada de José Flores Moncayo, Legislación boliviana del indio, La Paz, Ministerio de Asuntos Campesino, Departamento de Publicaciones del Instituto Indigenista Boliviano, 1953

Se ofrece una formación acerca del indigenismo y la construcción histórica y social de la heterogeneidad en América Latina en la época contemporánea (s. XX), en el ámbito específico de las culturas y las practicas jurídicas. La persona beneficiada por la beca realizará un análisis histórico de cómo los debates jurídicos, en general, e indigenistas, en su especificidad jurídica, se plantearon la heterogeneidad social, étnica, cultural e institucional de las sociedades latinoamericanas, y cómo esos debates incidieron en los procesos judiciales y en la definición/interpretación, “superación” o “recuperación” de determinadas figuras que escapaban a los intentos de homogeneización jurídica (tutela, comunidad, costumbre, privilegio o excepcionalidad).
Esta propuesta formativa está dirigida a estudiantes con un interés específico en el indigenismo del siglo XX, según un enfoque que lo considera como un asunto crucial para la discusión acerca de las categorías de identificación y las representaciones colectivas, considerando especialmente las implicaciones del debate indigenista en las culturas y prácticas jurídicas.
Teniendo en cuenta la formación previa, la motivación e interés específico de quien postule a la beca, se establecerá el tema concreto a estudiar en el ámbito señalado y se identificarán las fuentes pertinentes (privilegiando tratados criminológicos, prensa generalista y especializada), siempre considerando su adecuación a las líneas de las tutoras, del Grupo de Estudios Americano (GEA-CSIC), al que se adscribirá, y de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, en Sevilla, donde realizará su labor, con el compromiso de participar activamente en actividades académicas como parte de su formación.


HeterQuest
HeterQuest. América Latina: la heterogeneidad en cuestión
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.