Seminario Internacional

Escenarios de la heterogeneidad en América Latina


miércoles, 27 de noviembre de 2024
A las 11:30 en Argentina
A las 15:30 en España
Dirección: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Enlace a la actividad

Participan de HeterQuest: ,
, , ,
Comparte

Otras participaciones:

Comentan:

  • Ricardo González Leandri (IH, CSIC)
  • Silvia Finocchio (UBA, UNLP, FLACSO)
  • Armando V. Minguzzi (UBA, UNM)
Organizan:
  • Proyecto HeterQuest
  • Proyecto  “La prensa educativa en el estudio histórico de los sujetos, los niveles y las modalidades del sistema educativo argentino” (E/H012) (UNLP)
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad Nacional de La Plata
Coordinan:
  • Leandro Stagno (UNLP)

Programa
11.30 – 11.50
Recepción y presentación general, por Leandro Stagno, coordinador del seminario; Ricardo González Leandri, Silvia Finocchio y Armando V. Minguzzi, editores del volumen
colectivo Escenarios de la heterogeneidad. Publicaciones periódicas y representaciones
sociales en América latina (siglos XIX y XX)
(Prohistoria: Rosario)


11.50 – 12.10
Conferencia:
“Revistas culturales latinoamericanas y campo revisteril”, por Horario Tarcus (Centro de
Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas)


12.10 – 12.30
Conferencia:
“La heterogeneidad en escena. Problemas, itinerarios, abordajes”, por Miriam Galante (Universidad Autónoma de Madrid)

12.30-13.00
Panel 1. Escenarios institucionales y de autoridad
Exponen:
Leandro Stagno (Universidad Nacional de La Plata); Silvia Finocchio (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de La Plata – FLACSO); Mirian Galante (Universidad Autónoma de Madrid)

Comenta:
Ricardo González Leandri (Grupo de Estudios Americanos, Instituto de Historia, CSIC)

13.30-14.00
Panel 2. Escenarios de agencia y disputa

Exponen:
María Esther Aguirre Lora (UNAM- CONAHCyT, México); Nicolás Sillitti (Universidad de Buenos Aires); Inés de Torres (Universidad de la República, Uruguay); Ruth Cubillo Paniagua (Universidad de Costa Rica);

Comenta: Silvia Finocchio (Universidad de Buenos Aires, UNLP, FLACSO)

14.00-14.30
Panel 3. Escenarios alternativos y de vanguardia

Exponen:
Carmen Rodríguez Martín (Universidad de Granada); Braulio Rojas Castro (Universidad de Playa Ancha, Chile); Laura Martínez Martínez (Universidad Complutense de Madrid); Daniel Vidal (Universidad de la República, Uruguay)


Comenta:
Armando V. Minguzzi (Universidad de Buenos Aires – Universidad Nacional de Moreno)


HeterQuest
HeterQuest. América Latina: la heterogeneidad en cuestión
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.