
Desde su trayectoria previa, y debido al interés por seguir profundizando temas de historia social, Huascar Rodríguez García, contratado Juan de la Cierva en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia del CSIC, está realizando una investigación acerca de la denominada “cuestión criminal” en Bolivia, tomando por base diarios comerciales y la Revista de la Policía boliviana entre 1920 y 1950. Su proyecto entronca con el Proyecto HeterQuest y, especialmente, con la línea de investigación sobre el debate jurídico acerca de la heterogeneidad y la pluralidad, las prácticas judiciales y la criminalidad.
El proyecto tiene por objetivo principal analizar, desde el enfoque de la historia social, las representaciones confeccionadas por la prensa, la clase política, la policía y el ámbito jurídico e intelectual, en torno a la “peligrosidad” y la criminalidad. Se busca reconstruir el proceso de elaboración de saberes y discursos, pero también se propone indagar prácticas e identidades corporativas, y explorar a la vez potenciales vínculos con el campo indigenista, tanto nacional como transnacional. Con este propósito se revisará tanto la discusión historiográfica como el debate criminológico de la época, considerando saberes expertos y legos, para luego analizar casos concretos.
