Laura Giraudo

Investigadora Principal
Doctora en Historia de las Américas, es científica titular de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos/Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEHA/IH, CSIC), Sevilla. Sus actuales líneas de investigación son: cuestión indígena e indigenismo; categorías culturales, jurídicas y raciales; redes, proyectos e instituciones interamericanas. Investigadora principal de varios proyectos sobre indigenismo y del Proyecto HeterQuest, es responsable del grupo de investigación “Actores Sociales, Representaciones y Prácticas, Culturales y Políticas” (ACSOC, CSIC y fundadora de la RED INTERINDI (www.interindi.net).
Archivo
Las transformaciones revolucionarias. Nuevos paradigmas
A las 11:00 en Mexico
Dirección: Ciudad de México (modalidad virtual)

Mujeres e indigenismo en las Américas: científicas, artistas, «secretarias», años 1940s
A las 15:00 en España
Dirección: Sala Virtual «Conecta»
Enlace a la actividad

Crítica de la autoridad indigenista. Actores y significados del indigenismo interamericano (1940-1970)

A ochenta años de la celebración del Primer Congreso Indigenista Interamericano (Pátzcuaro, 1940), el artículo estudia las diferentes visiones del indigenismo interamericano en el periodo 1940-1970, identificando tres fases distintas mediante el análisis de las fuentes producidas por sus propios actores y por algunos observadores externos. Muestra cómo, en cada una de estas fases, se … Leer más
Indigenismo en las Américas: balance provisional y perspectivas en los estudios

Propongo aquí un breve recorrido a modo de balance provisional de los estudios y de ensayo introductorio a este dossier de “relectura” del indigenismo. Necesariamente provisional, este balance está acotado a la época del auge del indigenismo en el siglo XX, entre las décadas de cuarenta y setenta, y toma como punto de partida una … Leer más